En ese enlace podremos ver mucha información sobre cada una de las fotos: velocidad de exposición, diafragma, distancia focal, sensibilidad, compensación de exposición, software con el que fue editada… Mucha información que nos puede servir por ejemplo para aprender algo más de fotografía: profundidad de campo, el porqué una foto sale movida o “congelada”, etc.
No es magia. Se llama EXIF (Exchangeable Image File) y consiste de una información que se graba dentro de los propios archivos JPEG que generan la mayoría de las cámaras digitales modernas (sobre todo las reflex, pero también otras). Esa información también es visible con otros programas de visualización de imágenes (como el iView). El EXIF se suele perder al variar las dimensiones de la imagen original o al editar las imágenes (por ejemplo con Photoshop).
Así que cuando veas en Flickr una foto que te guste, quizás tengas la oportunidad de aprender algo más de ella.Etiquetas: Fotografia
![]() |
![]() |
![]() |
..........................................................
..........................................................
..........................................................
..........................................................
..........................................................
..........................................................
Powered by cafeBLOG
0 Responses to “Aprendiendo fotografía con Flickr”
Leave a Reply